La inauguración empieza como una fiesta, una bienvenida colorida y musical, que da paso a la risa y al placer, hasta llegar a la intensidad. Estas son las películas:
Etérea (Gil Inoue y Gabriel Dietrich, Brasil, 2019)
Una declaración de principios a todo brillo y color. En este proyecto, el reconocido músico brasileño Criolo incursiona en los beats electrónicos, visibilizando simultáneamente la fobia y cultura de violencia hacia la población LGBT en Brasil. Este videoclip ha estado presente en diversos festivales en el mundo, tales como Moinho Cine Fest 2020 (Porto), Choreoscope 2019 (Barcelona), Trans Film Fest 2019 (Estocolmo), Pornfilmfestival 2019 (Berlin) y PopPorn 9 (São Paulo), entre otros. Sus protagonistas son performers de diferentes colectivos de São Paulo, mostrando un mensaje musical de inclusión y resistencia, bonito, artísticamente bien desarrollado, pegajoso y con un uso del color que entusiasma. Un himno actual, que ayuda enfrentar la oscuridad que ha llegado al Brasil de Bolsonaro, neoconservador y neofascista.
En este minidocumental, les performers hablan de sus historias, sus vidas y sus miedos: Criolo – Etérea (doc)

Fisting Club Ep-1 (Shu Lea Cheang, Alemania-Inglaterra, 2019)
Este cortometraje está inspirado en la mítica película llena de testosterona “Fight Club” (David Fincher, 1999), donde hombres se juntan a darse golpes unos con otros, como manera de desfogar sus energías reprimidas, entendiendo que la masculinidad hegemónica en esta sociedad sólo puede permitir dos sentimientos: alegría (contenida, por supuesto) y rabia. Sí. El universo de sentimientos y sensaciones existentes en el ser humano en una sociedad patriarcal, en el hombre Cis hétero se tiene que reducir a estos dos a la fuerza, por lo que cualquier otro tipo de sentimiento o pulsión se expresa a través del placer primitivo que se encuentra en golpear y ser golpeado… Algo así como un ejercicio homoerótico privado permitido entre machos. Las chicas del Fisting Club se toman esta idea del Club y lo transforman en un espacio donde se usan también los puños… pero desde la parodia, de una manera mucho más inteligente y por supuesto, placentera. Ellas dicen: si vamos a gozar con los puños, ¡hagámoslo en serio! Con las 8 reglas del club, convierten el fisting en un acto emancipatorio y excitante. Un corto divertido, que junta a conocidas sex performers como Jiz Lee, Sadie Lune y Lina Bembe, junto a figuras emergentes tales como Romy Furie y Sky Deep; Además, destacar a Paul B. Preciado como autor de las letras de la voz en off.

W/Hole (Mahx Capacity, Estados Unidos, 2019)
W/Hole es el primer largometraje realizado por AORTA films, una productora norteamericana fundada por las performers Mahx Capacity, Ginny Woolf y Parts Authority, dedicadas a realizar cine experimental queer/feminista, y A.O. Movement Collective. Bajo las premisas de colaboración y la búsqueda de la diversidad, plantean procesos creativos seguros y entusiastamente consensuados, intentando hacer material que desarrolle nuevas narrativas del porno y del placer. Esta es una película que, a través de la performance, indaga los límites del placer, mediante la exploración y búsqueda en todas sus expresiones y en un contexto feminista queer, anti-opresivo y transinclusivo. Esta travesía se inicia con la descripción verbal de las sensaciones que provocan distintas experiencias, cosas, canciones, momentos y actos que generan placer a cada unx de lxs protagonistas. Desde este simple acto de verbalizar, el concepto se hace consciente y podemos entender el desarrollo del resto del film; porque pasamos de lo dicho a lo expresado físicamente a través del movimiento, luego a la descontextualización de la palabra y a la acción. A medida que vamos avanzando en los minutos, nos vamos sumergiendo en la profundidad de los placeres, con toda su complejidad y sus expresiones más radicales, sin perder nunca la complicidad y el profundo respeto por la parte que se somete a dicha exploración. Finalmente, los límites del placer son tan difusos como intensos, y esta película los presenta con un montaje sincero, lleno de sutilezas y cuidado, siendo la cámara un testigo silencioso que intenta no invadir el territorio de la acción.
